¿ Qué son las Prácticas Profesionales?
Es la estancia temporal de los alumnos en las empresas o instituciones del sector productivo de bienes y servicios, donde estos llevarán a cabo actividades acordes a su perfil profesional.
Las prácticas profesionales son OPCIONALES para todas las carreras, excepto para las carreras de
Las prácticas de estas dos carreras se coordinan directamente en el plantel, a través de la Coordinación de Prácticas o de la Coordinación Académica.
¿Qué requisitos debo cumplir ?
1. Realizar el pago correspondiente por el trámite en la caja de su plantel.
2. Tramitar en Servicios Escolares del plantel una constancia cuando se cubra el 50% de créditos,
dirigida a la Mtra. Dulce María de los Santos García Coordinadora de Servicios Profesionales
3. Descargar y llenar la solicitud de registro de prácticas.
4. Anexar copia del acta de nacimiento.
5. Hacer el registro correspondiente en la coordinación de servicios profesionales.
Las Prácticas Profesionales se pueden iniciar a partir del 50% de créditos de la carrera con la prestación de 400 horas asistiendo 5 horas diarias de Lunes a Viernes en un periodo de 4 meses.
Procedimiento para la prestación de Prácticas Profesionales
Nota: Es importante mencionar que la constancia de prácticas profesionales solo es a petición del alumno y queda bajo resguardo de la Coordinación de Servicios Profesionales y dicha constancia se le entrega junto con el título y cédula profesional.
PASO 1
Consulte los convenios que tiene la Universidad Insurgentes con las dependencias públicas y empresas privadas para la prestación de Practicas Profesionales.
Si la empresa o dependencia de su interés ya cuenta con el convenio de colaboración, remítase al paso número 5.
PASO 2
En caso de que usted tenga interés en prestar sus prácticas profesionales en una empresa o dependencia que no cuente con el convenio, verifique que la empresa, en caso de que sea privada, cuente con programas de prácticas profesionales, sea persona moral, que cuente con hoja membretada y sello (no se aceptan personas físicas o personas físicas con actividad empresarial; no se aceptan sindicatos, partidos políticos ni asociaciones religiosas
PASO 3
Informe al responsable de Prácticas Profesionales, de la empresa que es requisito indispensable, enviar su Programa de Prácticas Profesionales a servicio.social@uinsurgentes.mx con la solicitud de que se le envíe el convenio de colaboración.
PASO 4
La Coordinación de Servicios Profesionales revisar el programa de prácticas profesionales de la empresa y responder con el envío del convenio de colaboración y el formato convenio; para que se llenen e impriman en dos tantos originales cada uno, se firmen y sellen (al formato convenio se le debe anexar una copia de la identificación fiscal de la empresa).
Los convenios deberán ser enviados a la Coordinación de Servicios Profesionales y de esta manera quedar establecido el convenio.
PASO 5
Realice el pago correspondiente para el trámite de prácticas profesionales en el Área de caja o en la cuenta del plantel de procedencia
(solo se recibe el recibo emitido por caja).
PASO 6
Solicite en Servicios Escolares una constancia de créditos para prácticas profesionales.
PASO 7
Descargue la solicitud de registro de prácticas profesionales, llénela a computadora e imprímala.
PASO 8
Acuda a la Coordinación de Servicios Profesionales con la siguiente documentación:
-Solicitud de registro de prácticas profesionales
-Pago original que expide la caja del plantel sobre el trámite de prácticas profesionales
-Constancia de créditos
-Copia de acta de nacimiento
PASO 9
En tres días hábiles se le hará· entrega del escrito de presentación.
PASO 10
El escrito de presentación deber· entregarlo en la empresa para que emita el escrito de aceptación, el cual debe cumplir con las especificaciones que se solicitan en el escrito de presentación: nombre, carrera, plantel, matrícula, ha sido aceptado, periodo que abarca las prácticas profesionales, horario de prestación de prácticas profesionales y días; así como el desglose de las actividades que va a desempeñar.
PASO 11
Una vez que la empresa emita el escrito de aceptación con todas las especificaciones señaladas en el punto anterior, deberá entregarlo en un plazo de 15 días hábiles a partir de la entrega del escrito de presentación.
PASO 12
Cuando concluya sus prácticas profesionales, llene el Reporte Global de Actividades, el cual descargar y llenará computadora de la misma página, en FORMATOS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
PASO 13
La empresa o dependencia donde prestó sus prácticas profesionales deber· emitir el escrito de término de prácticas profesionales, con las mismas características del escrito de aceptación: nombre, carrera, plantel, matrícula, período de prestación de prácticas profesionales, horario y días; así como el desglose de las actividades que realizó, señalando si concluyó o terminó
PASO 14
La Coordinación de Servicios Profesionales integrar su expediente y proceder a elaborar la constancia de liberación de prácticas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
anterior
siguiente
MENÚ